En la patogénesis del acné es necesario tener en cuenta cuatro factores básicos:
1. El aumento de sebo.
2. Hiperqueratosis ductal obstrucción del folículo pilosebáceo.
3. La colonización bacteriana de P. acnes.
La inflamación secundaria cuarto.
La primera violación de microcomedones debido a la obstrucción de los folículos sebáceos de exceso de grasa con células epiteliales descamadas, pared folicular (hiperqueratosis ductal). Estos dos factores hacen que las lesiones inflamatorias, tales como comedones abiertos (espinillas y puntos negros) y los microquistes o granos. Bacteria anaerobia, P. acnes, prolifera con facilidad en este ambiente, y provocar la aparición de mediadores de la inflamación.
La primera es que hay un aumento de los andrógenos (alta o normal), causando una reacción excesiva del folículo pilocebaceo, lo que puede llevar a dos cosas:
1.Secrecion Sebo, cuando la secreción de sebo puede causar la obstrucción del canal del pelo, la acumulación de espuma de sebo (lesiones no inflamatorias). Puede haber colinizacion por: Propionibacterium acnes, que, a su vez, conduce a la activación de mediadores inflamatorios y la acumulación de linfocitos y leucocitos polimorfonucleares (lesiones inflamatorias).
Epitelio folicular y ductal 2.Descamacion hiperqueratosis, este es un proceso continuo, bloqueo del folículo, la acumulación de grasa, con dilatación de las pupilas (lesiones no inflamatorias), luego la colonización por Propionibacterium acnes, es la activación de mediadores de la inflamación, los linfocitos, y la acumulación de PMN (lesiones inflamatorias).